
La actividad- que se desarrollará entre los días 12 y 14 de noviembre- cuenta con el apoyo de la intendenta Liliana Kusanovic y de la Municipalidad de Punta Arenas. La escuela es una instancia educativa orientada a formar dirigentes sociales como intermediarios de información, sobre los planes y programas de Gobierno en ámbitos de vivienda, salud, previsión social, nuevos mecanismos en la reforma provisional y gestión comunitaria, informó Miguel Schweitzer, secretario de Gobierno.
Agregó que los participantes adquirirán la capacidad para replicar en sus comunidades y organizaciones de base, los conocimientos adquiridos contribuyendo a la promoción y ejercicio de derechos, y al desarrollo de una democracia cada vez más participativa, tal cual lo establece el programa del Presidente Sebastián Piñera.
Las personas que participen en la capacitación deben ser dirigentes sociales en ejercicio, por ejemplo en juntas de vecinos, organizaciones comunitarias o de uniones comunales.
La Escuela de Gestión Pública contará la participación de 120 alumnos, divididos en cuatro grupos de trabajo en las áreas antes mencionadas. La metodología contempla exposiciones docentes, trabajos grupales y plenarios para el debate. Los educadores son profesionales de los ministerios y servicios de los temas correspondientes a sus respectivos ámbitos.
Al término del proceso de formación los alumnos suscribirán el compromiso de replicar en sus comunidades los contenidos aprendidos en la capacitación. Además, recibirán una credencial que los identificará como Gestores en Políticas Públicas.
Mayor información se puede requerir en la Secretaría Regional de Gobierno o en la página web www.participemos.cl