El sostenido incremento del desempleo en Magallanes

General
02/11/2010 a las 15:35
De acuerdo con el último estudio la actividad económica que aglutina mayor número de personas es el Comercio con 13.840 trabajadores, seguida por Administración Pública y Defensa con 9770 personas. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer las cifras de desempleo en Magallanes: 5,8%, registrando un aumento de 0,3 punto porcentual respecto del período inmediatamente anterior y de 1,2 punto porcentual si se toma en consideración el trimestre mayo-julio, cuando ésta alcanzó un 4,6%.
De acuerdo con los últimos tres indicadores la desocupación en Magallanes ha ido creciendo paulatinamente, lo que podría deberse al incremento que ha experimentado la Fuerza de Trabajo pasando de 72.760 ,durante mayo-julio, a 72.810 entre junio-agosto y a 73.020 entre julio y septiembre.
En lo referente a la situación por rama de actividad económica, la que aglutina mayor cantidad de trabajadores es el comercio con 13.840 personas durante julio-septiembre; presentando una variación negativa de 240 trabajadores, un 1,8%. Administración Pública y Defensa llegó a 9.770 personas durante julio, presentando una variación negativa de 560 personas, un 5,4%. En el sector de la Construcción la cantidad de individuos empleados disminuyó a 6.230 personas en junio-agosto, bajó a 5.190 durante julio-septiembre.
Pese a este leve incremento sostenido en las tasas de desocupación, Magallanes sigue siendo una de las regiones del país con menor tasa de desempleo a nivel nacional. La región con menor tasa de desocupación es Tarapacá 4,1%, seguida por la Región del General Carlos Ibáñez del Campo, con un 5,6 y en tercer lugar tenemos a Magallane con un 5,8%. A nivel nacional las mayores tasas de desocupación se presentan en Valparaíso con un 9,3%, seguida por la Región del Biobío con un 9,1% y en tercer lugar la Región de los Ríos con un 8,6%.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD