
El acto se llevó a cabo el viernes pasado, en el marco del Seminario “Desafío para la mujer magallánica: empleos no tradicionales”, efectuado en el auditorio de la Universidad Tecnológica Inacap de Punta Arenas, donde mujeres de la zona dieron sus testimonios como trabajadoras en empleos realizados por hombres.
“Una vez más soy la primera. Me siento orgullosa, demasiado feliz. No me lo esperaba. Yo pensaba que cualquiera de las otras nominadas podían ser las ganadoras, menos yo. Fue una sorpresa para mí. Con haber sido nominada, ya era un premio”, señaló la trabajadora, que también se ha desempeñado como pescadora artesanal, chofer de taxi colectivo y grabando matrimonios civiles, entre otros oficios.
El evento contó con la colaboración de Minera Isla Riesco y ENAP Magallanes.
El seminario contó con la presencia de la única mujer que participó en el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José, Mónica Carvajal Villavicencio, quien compartió su experiencia con los asistentes.
“Fue genial encontrarme con mujeres que hacen lo mismo que yo, y que realizan trabajos tan complicados como el que expusieron las compañeras de ENAP. Lo que más me gustó fue la disposición de las distintas empresas en apoyar e integrar a las mujeres de Magallanes en trabajos poco comunes”, señaló Carvajal al término del encuentro.