
“Mi postura es que tenemos que organizar primarias para definir al candidato cuando haya más de un interesado. Esa es la postura que prevalecerá durante mi período si soy electo y creo que es lo que todos queremos, que se realicen actos democráticos internos”, enfatizó.
A su juicio, esta es la manera de escoger a la persona más representativa y que presente el mayor apoyo de los militantes. “Creo que esto tuvo que haberse hecho siempre”, aseguró. Asimismo, considera que esta forma de proceder debe ser una constante al interior de la falange.
Fuera de bloque
A nivel local se conformó el bloque PS-PPD-PRSD, donde la repartición de cargos estarían definidos en los casos de alcalde, diputado y senador, con Emilio Boccazzi, Domingo Rubilar y Vladimiro Mimica, respectivamente.
Sin embargo, Vera asegura que la DC está lejos de querer sumarse a dicho grupo porque “el partido tiene el derecho a presentar un candidato propio en todas las instancias y no se va a unir al bloque progresista, como lo han llamado”, porque “nosotros tenemos nuestra ideología que va a prevalecer”, manifestó el candidato.
Esos principios son los que no los siente tan cercanos a los grupos de “más a la izquierda”, puesto que “nosotros tenemos nuestro lugar. Somos parte de la Concertación, pero tenemos claras nuestras posturas, las que no son iguales al resto”, manifestó el candidato marcando diferencia con los partidos del bloque.
En tanto, en la lista de Vera, como candidato a presidente comunal, se presenta Fulvio Cicalli, un militante falangista con amplio currículum social.
Este destacó la importancia de que el partido tenga asambleas mensuales y consultivas, a través de las cuales se puedan reactivar los frentes que posee la colectividad.
De este modo, también llamó a todos los militantes a trabajar por la DC, ya que propusieron la idea que quienes poseen conocimientos más técnicos, por su formación profesional o experiencia en cargos públicos, puedan hacer aportes más especializados en los diversos temas que surgen en la región.