
Para la coordinadora del programa beneficiado, Paola Fernández, la importancia de ocupar estos fondos recae en la adquisición de competencias para conocer adecuadamente el manejo de recursos, “el proyecto que es patrocinado por la Fundación para el Desarrollo, FIDE XII, contempla la realización de talleres técnicos vivenciales, a través de ellos se tratará de ayudar a las familias a manejar de mejor manera sus ingresos como asimismo se incentivará el ahorro” agregó la profesional. En tanto, la directora de “Sueños Australes”, Pamela Aguilar, destacó el apoyo gubernamental en la materia, el cual permitió llevar a cabo el programa de educación previsional “Partiendo por Casa”. “La reforma de pensiones es de suma importancia para los chilenos, ya que su impacto no sólo llega a los directamente beneficiados, sino también a los que indirectamente se vinculan a ésta”, agregó.
Por su parte, la diputada Goic destacó la calidad del proyecto, indicando que en la reforma previsional se estipuló la equidad en la distribución de los fondos lo que permite tener mayor posibilidad de acceder a éstos. “Cuando se planteó la ley, se estableció que tenía que haber una distribución equitativa, por lo tanto debía existir un resguardo para las regiones, porque como es sabido, estos se concentran en Santiago. Cabe destacar la calidad del proyecto ganador, ojalá que sea un ejemplo para que el próximo año, pues este es un fondo permanente, se presenten más ideas de manera tal de que se vean beneficiadas más personas en Magallanes”.