
El proyecto consideró la capacitación dictada por Anelio Aguayo y Alejandro Kusch, Claudia Espinoza, Guillermo Muñoz y María Paz Bahamondes de la Agrupación Arka, en el tema de la biodiversidad, a educadoras, técnicas en atención de párvulos y docentes del establecimiento. Las materias a tratar se relacionaron con los mamíferos, aves marinas, pueblos originarios, método científico y uso de las tecnologías para el registro educativo, todo esto en base a la diversidad biológica del área marina y costera protegida Francisco Coloane, del Estrecho de Magallanes.
Las educadoras manifestaron su satisfacción por el inicio del proyecto, puesto que aportará notoriamente a la calidad de los aprendizajes de los alumnos, destacando su pertenencia a la región, postura que fue compartida por el director del Colegio Luterano, Cristián Miranda.
Entre las actividades que se realizarán, se cuenta la conversación de los párvulos con los trabajadores de la pesca artesanal, las ciencias, las artes y visitas a diversos lugares de la ciudad.