Aprueban indicación sobre deuda histórica a profesores

General
13/11/2010 a las 09:25
La Cámara de Diputados aprobó, en la madrugada de ayer, una indicación en orden a darle al gobierno un plazo, a más tardar el 30 de abril 2011, para que aborde la deuda histórica de los profesores, la cual fue presentada por los diputados Miodrag Marinovic y el democratacristiano Jorge Sabag. Ello fue durante el extenso debate que se produjo en la sala y que se extendió hasta cerca de las 5 horas de la madrugada, cuando se discutió el Presupuesto 2011, ante la presencia de varios secretarios de Estado, encabezados por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
“Presentamos, junto a otros parlamentarios, esta propuesta, la que pide al Ejecutivo comunicarle al Congreso Nacional cuál será su estrategia en este problema, los montos y los plazos. Aquí no podemos dejar a la deriva a un sector tan importante como son los docentes, los cuales llevan desde 1981 con esta situación”, declaró Marinovic.
“Creo que ya no se puede esperar más y debemos darle una salida final. Nosotros como Parlamento no podemos entregar recursos sino que es el Ejecutivo el que debe buscar una alternativa para miles de profesores que fueron traspasados al sistema municipal”, agregó el parlamentario independiente por Magallanes.
La deuda total alcanzaría, como cuota máxima
US$ 11.700 millones. Esta cifra se depuró a partir de una muestra de información provista por 84 municipalidades a la Comisión de Deudas, como asimismo, considerando el escalonamiento en la asignación que estipulaba el decreto ley N° 3.551.
Considerando que es imposible satisfacer la totalidad de la deuda exigida por los profesores, se propone una solución intermedia consistente en asignar un bono inicial de $ 5 millones y $ 10 millones a los 84.002 docentes afectados, lo que representaría un costo total fiscal que variaría entre los US$ 744 millones a los US$ 1.488 millones.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD