Magisterio exige que el gobierno aumente subvención por asistencia

General
14/11/2010 a las 16:44
Como cada fin de año, los profesores saben que con la elaboración del Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (Padem) se pueden presentar cambios y recortes de horas docentes. Esta situación es más evidente en Punta Arenas sabiendo que la realidad económica de su sostenedor, la Corporación Municipal (Cormupa) aún presenta un déficit de $3.990 millones.
No obstante, las 2.000 horas se pretenden reducir para el 2011 sorprendió al presidente regional del Colegio de Profesores, Julián Mancilla, porque “sabíamos que existía la posibilidad de que se bajaran las horas, pero nunca tanto”, aseguró.
La preocupación del dirigente, es que a pesar de que se haga el esfuerzo de cancelar a un porcentaje de maestros a contrata con fondos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), y así no marginarlos del sistema, esto perjudica los proyectos y talleres que se les realiza a los estudiantes que presentan mayor vulnerabilidad y que precisamente para ellos se otorgan estos recursos.
“Con esto se tiende a desmejorar la educación. No puede haber una determinación tan drástica como la que hubo el año pasado, donde los chicos este año no tienen instancia para desarrollar otras habilidades como el arte y el deporte”, aseguró Mancilla.
Para la Cormupa esta es una decisión tomada, puesto que se comprometió a generar más de $700 millones para financiar una parte del Padem y reducir el costo que significará para el Concejo Municipal, quien debería conceder más de $1.200 millones.
Aumento de recursos
Si bien el docente no está de acuerdo con la medida y espera poder reunirse con el sostenedor, reconoció estar consciente de que “el sistema no da más, no se sostiene”, enfatizó.
Por ello, a su juicio, el camino es “unirnos todos los actores que estamos involucrados con la educación y exigirle al gobierno que cumpla su promesa de campaña de subir gradualmente la subvención por asistencia”, convocó Mancilla.
Actualmente existe en el Parlamento un proyecto de ley que pretende aumentar en un 20% los fondos SEP, sin embargo, para el representante regional, eso no es suficiente y se debe ampliar también la cantidad de dinero que se entrega por la subvención general.
“En todos los encuentros sobre Educación se reafirma la conclusión de que el sistema necesita más financiamiento: nadie puede negarlo y por eso debemos exigirlo, por la educación pública”, aseveró.
Además, reafirma su idea de que cada establecimiento debiera manejar su propio presupuesto. “Es la única forma que no se confundan los recursos y que cada uno reciba los que le corresponde”, estimó.
Mañana en sesión del Concejo Municipal se votará el Padem 2011, donde el organismo confirmará si se compromete a costear los más de $1.200 millones que se requieren para mantener la educación comunal durante el próximo año.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD