
Los inmuebles fiscales podrán ser consultados “on line” para atender a los ciudadanos, lo que es apoyado actualmente con herramientas de Internet como Google Earth. A partir de enero del próximo año, la relación de los usuarios y usuarias con el Ministerio de Bienes Nacionales comenzará a cambiar. Ya no habrá postulaciones, sino trámites directos luego de ingresar electrónicamente solicitudes como la regularización de la pequeña propiedad raíz particular.
Así, por ejemplo, el Servicio Integral de Información y Atención Ciudadana, SIAC, podrá informar en detalle acerca de los inmuebles que sean consultados, recibiendo respuesta electrónica de la Unidad de Catastro y creando si corresponde una carpeta digital (mediante el escaneo de documentos) que pasará por las diversas etapas del trámite solicitado, concluyendo con la firma electrónica del Secretario Regional.Lo anterior, permitirá reducir tiempos, establecer plazos y conocer en qué etapa y nivel de responsabilidad esta cada trámite. El Secretario Regional, Alfonso Roux, dijo que los primeros trámites que se harán de esta manera serán las ventas, arriendos, denuncias de herencia vacante y la regularización de la pequeña propiedad raíz particular.
“De esta manera – dijo – contaremos ahora con una plataforma digital en Intranet, llamada Work flow, para trabajar conectados a Internet y en equipo desde diferentes lugares físicos, brindando una mejor atención y servicio, agilizando los procesos y dando respuestas más oportunas para ubicar, por ejemplo, a los inmuebles fiscales que sean requeridos. ¡Y además reduciremos la cantidad de papel usado en la oficina!”
Work Flow traducido al castellano se refiere al "flujo de trabajo a seguir para la consecución de una tarea o trabajo predeterminado" facilitando automatizar los procesos de trabajo y el control total de las diferentes etapas durante las cuales los documentos, la información o las tareas pasan de un participante a otro, agilizando el proceso de intercambio de información y la toma de decisiones, lo que en definitiva conlleva a reducir tiempos y mejorar la productividad y eficiencia del Ministerio de Bienes Nacionales.