“Ver acá, en esta época, al pingüino magallánico es normal”

General
19/11/2010 a las 15:00
Durante los últimos días la comunidad puntarenense ha sido testigo de la presencia de pingüinos varados en las playas de la ciudad. Se trata de un pingüino rey y de un pingüino magallánico, que llamaron la atención de los transeúntes y de los medios de comunicación local. Sin embargo, para el médico veterinario Anelio Aguayo Lobo, especialista en mamíferos marinos del Instituto Chileno Antártico (Inach) de Punta Arenas, la presencia de pingüinos en las costas de Punta Arenas no es extraña. “El pingüino comienza su ciclo de reproducción en primavera. Entonces, los adultos están en pareja ahora. Y las hembras están empezando a empollar. Aquellos machos o hembras que no forman pareja, por una u otra razón, empiezan a deambular en su área de reproducción. Como este es el área normal del pingüino de Magallanes, no sólo vamos a encontrar a uno, si no, dos o cuatro. Aquí tenemos la isla Magdalena al frente y en el área marina protegida de Carlos III, la Isla Rupert, la Isla Jane y un par de islas más donde se reproducen. Ver al pingüino magallánico aquí es como ver a cualquier persona en su casa”, explicó el profesor.
“Ahora, ver a un pingüino rey acá es raro, porque ellos se reproducen en las Malvinas, en la isla de los Estados, en el sur de la Antártica y aquí estamos en la subantártica”, agregó el investigador.
Un millón de pingüinos
Al Pingüino de Magallanes también se le llama “Pájaro Bobo de Magallanes”, “Pingüino del Sur”, “Pingüino Magallánico” y “Pingüino Patagónico”
De acuerdo al sitio web patagoniaustral.idoneos.com, el pingüino de Magallanes “es la especie más abundante en la costa patagónica. Viven en colonias muy numerosas en las cuales se reproducen. La más importante en territorio continental es la de Punta Tombó en la provincia argentina del Chubut. Entre los meses de septiembre a marzo, se concentran unas 225 mil parejas de pingüinos que, junto a sus pichones (dos por pareja), conforman una comunidad de casi 1.000.000 de pingüinos en su punto máximo”.
También cría en otras colonias en Argentina y Chile continental, en las Malvinas y las islas de Juan Fernández.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD