
El Congreso Nacional aprobó el proyecto de ley que permitirá distribuir $ 20.000 millones entre las municipalidades de Chile. El principal objetivo sería compensar la baja que sufrieron en los ingresos por el terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero. Habrá un aporte extra de $10.000 millones que el Estado le dará a todas las municipalidades del país (354) por la vía de un aumento del Fondo Común Municipal (FCM) para que se destinen a gastos corrientes de los municipios. La fórmula de repartición la establece la proporción fijada en el reglamento del propio FCM.
Los otros $10.000 millones extras se repartirán sólo entre los municipios de las seis regiones afectadas por el terremoto (Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, El Maule, Biobío y La Araucanía), que son las que registraron las mayores bajas en sus ingresos. Estos recursos compensatorios se repartirán según una fórmula que la propia ley establece. Ésta se basa en la menor recaudación (en comparación al año pasado) por concepto de permisos de circulación, impuesto territorial y derechos de aseo, cifras que serán proporcionadas por la Tesorería General de la República.