Encabezada por el Gerente de Manejo del Fuego de CONAF y la Presidenta del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz de la Provincia de Santa Cruz, en el Parque Nacional Torres del Paine. Hace unos días se realizó el lanzamiento de la “Campaña Binacional de Prevención contra Incendios Forestales 2010-2011”, encabezada por la Presidenta del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz (República Argentina) Silvia Batarev, el Gerente de Manejo del Fuego Hugo Knockaert y el Director Regional de CONAF Magallanes y Antártica Chilena José Fernández Dübrock.
La actividad tuvo como escenario el Parque Nacional Torres del Paine, hasta donde se trasladaron autoridades, brigadistas chilenos y argentinos e invitados especiales. Con el lema “Los ecosistemas patagónicos son únicos y frágiles. Los incendios forestales no conocen fronteras, ayúdenos a evitarlos”, CONAF pretende comprometer a la ciudadanía en el cuidado de nuestros recursos naturales, conservando una conducta responsable en las actividades que se desarrollan al aire libre en temporada estival.
Junto con destacar esta iniciativa de trabajo conjunto entre dos naciones hermanas la Presidenta del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz (República Argentina) Silvia Batarev, recordó al recientemente fallecido mandatario argentino Néstor Kirchner y llamó a “continuar trabajando con este lazo solidario más allá de las conducciones políticas. Desde el Gobierno Provincial de Santa Cruz seguiremos apoyando en estos temas que son vitales para nuestros recursos naturales”.
Por su parte, el Gerente de Manejo del Fuego Hugo Knockaert transmitió el saludo y reconocimiento del Director Ejecutivo de CONAF Eduardo Vial, y dio a conocer preocupantes cifras de balance con respecto a la problemática de incendios forestales. “Tenemos alrededor de 5 mil incendios al año que afectan aproximadamente 50 mil hectáreas, lo que implica entre 50 y 60 millones de dólares en daños directos y un deterioro irrecuperable para nuestros ecosistemas”, expresó.
Knockaert manifestó además una especial preocupación por las condiciones climáticas de Magallanes que complican cualquier pequeño foco convirtiéndolo en un siniestro de grandes proporciones. “Tuve ocasión de revisar los efectos del incendio de 2005 y ver los avances del proceso de restauración. Pero aún cuando estamos haciendo grandes esfuerzos, será muy lento de recuperar… quizás demore cientos de años”.
En tanto, el Director Regional de CONAF Magallanes José Fernández llamó a apoyar esta campaña educativa de prevención “para que estemos muchos años sin combatir incendios forestales. Sin embargo, este trabajo comprometido con nuestros amigos argentinos nos permite saber que, si se producen, los abordaremos como equipo y como familia”.
Posteriormente, los asistentes se trasladaron al interior de las oficinas de la Administración de CONAF para conocer el sistema de monitoreo remoto de incendios forestales y seguir, en tiempo real, el inicio de un ejercicio de combate protagonizado por los brigadistas argentinos y chilenos.
La dotación de CONAF al interior de esta importante unidad del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas alcanza a 30 guardaparques funcionarios de planta y alrededor de 33 guardaparques con contrato transitorio, durante la temporada alta. A ellos se suman 22 brigadistas para el combate de incendios forestales y 4 torreros.