Acusan al gobierno y ejecutivos de no respetar acuerdo en licitaciones de nuevos bloques

General
21/11/2010 a las 14:32
“Este anuncio nos pilla por sorpresa, más aún cuando estamos hoy enfrentados por los despidos que la empresa quiere implementar, a partir de la próxima semana”. Así lo manifestó ayer el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) Magallanes, Alejandro Avendaño, quien agregó que la futura licitación de los bloques de zonas que actualmente opera ENAP “es el camino previo y total de una privatización”.
Asimismo, insistió en que se pretende entregar el Lago Mercedes, donde el Estado ha invertido sobre 87 millones de dólares. Por otro lado, se anuncia que otros bloques, como Marazzi, con una producción de 30 mil metros cúbicos, no se pueden incorporar a la malla por no invertir en la reparación de un ducto para trasladar este gas hasta Flamenco y continuar hasta planta Cullen.
Por lo mismo, Avendaño señaló que estos anuncios “deben ser aclarados por las autoridades, tanto del Ministerio de Energía, la gerencia general de ENAP y la intendenta de Magallanes, Liliana Kusanovic, a la cual le entregamos un documento donde hicimos mención de nuestra inquietud sobre posibles licitaciones de nuevos bloques de Magallanes, carta que aún no tiene respuesta”.
El dirigente sindical adelantó que los trabajadores buscarán todas las instancias legales y el apoyo en el Parlamento para exigir que estos bloques no sean entregados y se puedan otorgar los fondos para que ENAP pueda seguir desarrollándose.
De igual forma, Avendaño recordó al gobierno que “los trabajadores y los chilenos son parte de esta empresa, que no es del gobierno de turno, sino que es y debe seguir siendo cien por ciento del Estado”.
Desvinculaciones
Con respecto a la actual problemática de despidos masivos que afectan a la empresa, el dirigente manifestó que “de acuerdo con la solicitud de postergar un día más nuestras acciones, donde se nos comunicaría si accedían a postergar el inicio de los despidos, lo que nunca ocurrió, quedó claro que tanto este gobierno como los ejecutivos no quieren retomar el diálogo, por lo tanto los responsables de este paro son exclusivamente la plana ejecutiva. Son ellos los que nos llevan a efectuar un paro de 24 horas a partir de este (mañana) lunes”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Velada aniversario de Unpade
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD