Enapinos paralizaron en medio de despidos y esperando respuesta de ministro

General
23/11/2010 a las 09:01
Con más de 500 trabajadores apostados en el gimnasio de Cordenap a muy tempranas horas de ayer, se inició el paro estratégico anunciado por las directivas sindicales de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) a nivel regional, que contó con un 70% de adhesión, jornada que estuvo marcada, por varias actividades que transcurrieron de forma normal y que no causaron mayor trastorno a la comunidad,como en un comienzo preocupaba la incertidumbre en la regularidad del suministro de gas que los dirigentes salieron públicamente a asegurar. Es así como entre las 8.00 y las 10.00 horas, en la primera asamblea del día, los trabajadores se reunieron con la diputada Carolina Goic (ver nota secundaria), quien entregó su respaldo a los enapinos y se comprometió a realizar las máximas gestiones posibles con el gerente general, Rodrigo Azócar, y el ministro de Energía, Ricardo Raineri, para que den una pronta respuesta acerca de la petición de los sindicatos de posponer el proceso de despidos en una o dos semanas, para poder negociar una salida con mejores indemnizaciones para quienes tengan finalmente que abandonar la estatal.
Posteriormente, las mesas directivas de ambos gremios se dirigieron a la Inspección del Trabajo acompañados también de la parlamentaria, para presentar el documento de reclamación legal, que dice relación con la tutela laboral de los trabajadores que permite fiscalizar a la compañía en torno al procedimiento que consideran está causando daño psicológico a ellos y a sus familias.
Así lo explicó Alejandro Avendaño, presidente del Sindicato de Trabajadores, al salir del edificio de la calle Pedro Montt. “Este proceso ya lleva más de tres meses, en el cual no sabemos absolutamente nada. Hoy día están los trabajadores en una lista que nadie sabe los nombres, entonces ese daño es muy grande. Este resquicio lo que hace es que la Inspección del Trabajo avise a la empresa y sí ahí procede, lo derive al tribunal”, dijo.
Ya cumplida una de las medidas de resguardo legal de la empresa, ante la medida que les impuso la petrolera a comienzos de julio, lo que les quedaba por hacer a los trabajadores era esperar por la anhelada respuesta, en virtud de la presión que estaba ejerciendo en Santiago la Federación de Trabajadores del Petróleo (Fenatrapech), presidida por Jorge Matute. Sin embargo, a eso del mediodía todavía no recibían ningún llamado y Avendaño con énfasis decía: “Nosotros suponemos que si la empresa quiere seguir con este calendario, cosa que nosotros queríamos correr, mañana ya debieran empezar a notificar a los trabajadores que seguramente están en la lista de los despedidos”.
Y así fue, porque rato después llegaba la noticia de que a partir de hoy, comenzará la etapa de las primeras 324 desvinculaciones a nivel nacional.
Asamblea y marcha
A las actividades de la mañana le siguieron la Asamblea de las 15.00 horas, donde también estuvieron presentes los diputados Goic y Miodrag Marinovic.
En la ocasión, los dirigentes volvieron a insistir en que se debía recibir un rápido compromiso de la gerencia y el gobierno para no recurrir a la vía judicial o a una medida de presión más extrema, que consideran, no debieran primar, sino el diálogo con la empresa.
“Queremos decir con mucha fuerza que si hoy día no logramos que se pueda revertir esta situación vamos a analizar mañana con ambas directivas para ver cómo continuamos, y yo creo que aquí vamos a tener que seguir con un paro indefinido de manera más dura”, anunció Avendaño.
En tanto, Marinovic expresó categóricamente: “No estoy dispuesto a avalar esta situación de injusticia, porque hoy día trabajadores magallánicos no deben pagar la responsabilidad de los señores Azócar, Muñoz, Briano y muchos otros que son los verdaderos responsables de los problemas que tiene la ENAP Magallanes, y si estamos aquí hoy es para respaldarlos a ustedes, para respaldar el gas de todos los magallánicos. Vamos a estar con ustedes. Comprometidos defendiendo el patrimonio de la Región de Magallanes.
La jornada culminó con una marcha por avenida Bulnes que animó a los trabajadores a salir con lienzos y gritos a las calles para llegar frente al edificio de ENAP y cantar el himno nacional de manera simbólica.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD