
Dentro del marco del programa “Bases Ambientales, Jurídicas y Comerciales para el Desarrollo Sustentable de las Turberas en Magallanes” ejecutado por el Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA-Kampenaike). Se realizó una importante reunión multidisciplinaría conformada por el Seremi de Minería, CONAF, INDAP, SEA, DGA, DOH, Fundación CEQUA, WCS y Patagonia Peat, donde el investigador asesor del programa, el Ingeniero Rodolfo Iturraspe de la Dirección General de Recursos Hídricos de la Provincia de Tierra del Fuego Argentina. Realizó una exposición sobre la influencia de las turberas sobre las cuencas hídricas dando a conocer además, el valor económico del material extraído de las turberas, y las estrategias de planificación territorial para el uso racional de este importante recurso, colocando principal énfasis en las áreas de sacrificio - áreas de conservación – áreas reservadas para las generaciones futura (30 años).
Los asistentes a la reunión de trabajo se mostraron interesados y acordaron realizar una nueva reunión binacional, que incorpore a los Ministerios de Minería, Agricultura y Medio Ambiente, universidades, centros de investigación y ONG’s.
Otro acuerdo fue identificar las turberas asociadas a la red hídrica que abástese de agua potable a Punta Arenas, siendo estas un importante recurso para el desarrollo sostenido de la Región de Magallanes.