
Así lo dio a conocer la intendenta Liliana Kusanovic, quien preside la Corema. Dijo al respecto que “el Gobierno a nivel regional se encuentra preocupado por la situación detectada en un centro de cultivo de salmones en la provincia de Última Esperanza”.
Agregó que “para nuestra administración, y en plena concordancia con el programa del Presidente Sebastián Piñera, es prioritario el cuidado del medio ambiente, como un bien que debe ser preservado, sobre todo en regiones como Magallanes, que lo tiene como aliciente para el emprendimientos de un sinnúmero de actividades productivas”.
En la citada reunión, los miembros de la Corema se refirieron al por qué no se informó a la instancia medioambiental de eventuales incumplimientos a la Resolución de Calificación Ambiental que aprobó el proyecto del centro de cultivo, y las infracciones detectadas, y especialmente lo que se refiere a la disposición final de los salmones, que es el punto cuestionado.
Otras interrogantes son: ¿Por qué se usó cal viva para el tratamiento de la carga de salmón que llegó al vertedero municipal de Punta Arenas? ¿Por qué la utilización de incineradores, si éstos se encuentran aún en etapa de evaluación ambiental? ¿Por qué esta carga fue recepcionada por el recinto?
El vertedero, de acuerdo a la normativa que lo rige, recibe sólo desechos domiciliarios e industriales asimilables a éstos, siguiendo un riguroso protocolo ambiental y sanitario, como por ejemplo el de las plantas pesqueras, las que deben presentar a la autoridad competente un plan de manejo.
Este posible procedimiento de disposición final llevó a la Secretaría de Salud a instruir un sumario sanitario para esclarecer los hechos.
La situación, de acuerdo a lo tratado en la Corema, al parecer habría derivado en que el municipio -entidad que administra el vertedero- oficiara a distintas empresas, sobre todo pesqueras, para indicarles que sus desechos no serán recibidos, medida considerada arbitraria por al autoridad ambiental, si aquello fuera cierto.
En la sesión de la Corema se planteó el tema de fondo en todo esto, y que dice relación que en la zona no existe una planta reductora de este tipo de desechos, y que existe una barrera sanitaria con el norte del país.