El “sueño del pibe”

General
25/11/2010 a las 14:50
El fin de semana, a muchos de los miles de espectadores que asistieron a Cabo Negro les llamó la atención la presencia de una imponente máquina negra, con la característica estrella de tres puntas en la máscara del radiador y un sonido alucinante. Se trataba de un Mercedes Benz SLS AMG, propiedad del empresario local Pedro Sánchez. El auto de ensueño es un cupé de dos asientos, motor delantero y tracción trasera, construido sobre un chasis de aluminio. Está equipado con un motor V8 que está situado tras el eje delantero y delante del habitáculo. Con una cilindrada de 6.208 c.c., el motor se basa en el AMG M156, pero con modificaciones para lograr una mayor potencia de 571 CV (563 Hp) a 6.800 rpm y un torque máximo de 650 Nm a 4.750 rpm. En comparación con el motor estándar de AMG, este motor incluye un nuevo sistema de admisión, modificación de válvulas y árboles de levas, el uso de un colector en abanico de tubos de acero de flujo optimizado y la reducción de las pérdidas de presión en el sistema de escape. El motor es de lubricación por cárter seco y tiene el centro de gravedad más bajo.
La caja de cambios es secuencial de siete velocidades más reversa, tiene doble embrague, forma una sola unidad con el diferencial y se puede controlar por medio de dos levas ubicadas detrás del volante. La combinación le permite ir de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 360 kilómetros por hora.
Tiene cuatro modalidades de funcionamiento: Controlled Efficiency (eficiencia), Sport, S+ (para una aceleración más agresiva) y Manual (para responder a las órdenes del conductor), además incluye una función denominada “Race Start” para picar desde cero con la máxima aceleración.
El auto se presentó en 2009 en el Salón del Automóvil de Frankfurt, y se empezó a vender este año, en el que además ha oficiado de auto de seguridad (safety car) de la Fórmula 1, por ser el vehículo que más acelera de toda la gama AMG de Mercedes Benz.
Un detalle de su carrocería es que lleva un alerón en la parte posterior que se despliega de forma automática a partir de 120 km/h para incrementar la estabilidad.
Un gusto en vida
El empresario define de esa forma la adquisición de esta joya. Tuvo la oportunidad de probarlo durante el traslado terrestre que realizó desde el centro del país, vía Argentina, donde disfrutó la satisfacción de dejar a cuanto transandino se le puso delante con el motor recalentado.
La cruzada de Sánchez es por instaurar la costumbre de que, en la medida de las posibilidades de cada uno, siempre hay que tratar de acceder a lo mejor que se pueda. Algo que no es sólo aplicable a los autos y escasamente se aprecia en la zona.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD