
La actividad se llevó a cabo en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Torres del Paine, en donde el administrador dio a conocer los principales logros del período, entre los que destacan la plantación de 147.000 árboles de lenga en el área incendiada en 2005, en el marco del proyecto financiado por el gobierno de la República Checa.
Entre otros ámbitos de acción importantes, la Conaf valoró el manejo de emergencias, ya que durante el período señalado ocurrieron dos incendios forestales y 15 evacuaciones médicas. Además de otras acciones relevantes, como la confección e instalación de 27 letreros, la adquisición de 6 generadores y la construcción del Puente Weber (a cargo del Ministerio de Obras Públicas), que involucra un monto de $3.229 millones.
Por otra parte, en el marco de las actividades de turismo social, más de 200 personas recibieron atención completa en las instalaciones del Parque y a más de 10.000 se les autorizó el ingreso liberado. En tanto, en materia de mejorar las instalaciones disponibles para los visitantes, se construyeron baños públicos de 4 ambientes en el Campamento Italiano; se construyó e implementó la Portería Río Serrano ($ 303 millones provenientes del Fondema), y se mejoraron 5 Kilómetros de senderos de montaña en los sectores Dickson y Valle del Francés ($50 millones).
Proyecciones 2011
En cuanto a los proyectos para el próximo año, Guillermo Santana agregó que se entregarán nuevas concesiones para ofrecer mejores servicios a quienes visitan el Parque Nacional. Así, se licitará un camping en Laguna Azul, además de cafeterías en los sectores Grey, Laguna Amarga y Villa Monzino. También se contará con caminatas en hielo, cabalgatas y circuitos de bicicletas.
Santana acotó que “como Corporación Nacional Forestal, también realizaremos acciones para mejorar nuestros servicios: duplicaremos nuestra capacidad de atención a visitantes en la portería Laguna Amarga; buscaremos fuentes de financiamiento para ampliar la cobertura del sistema de monitoreo remoto de incendios forestales; mejoraremos la habitabilidad del personal de guardaparques; ampliaremos la cobertura del convenio por turismo social y repararemos la turbina y el sistema de línea de alta tensión para contar con energía eléctrica permanente en el sector de la Villa Monzino”.