
Hain Producciones, organizadores del evento que data del año 2008, se encuentra en su fase de preproducción y obtención de recursos que permitan financiar la próxima edición de la puesta en escena más austral del mundo. El espectáculo, que ha revolucionado la región de la Magallanes y Antártica Chilena durante los últimos veranos (febrero), ha recibido de manera permanente el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes.
“Este es un evento que ha marcado un hito en la región. Se trata de una tremenda producción y que por lo mismo tienen un alto costo. Hemos estado tratando de conseguir recursos a nivel central y haciendo gestiones tanto en el área pública como privada para sumar respaldo. Entiendo que los muchachos de Hain Producciones, también están preparando la presentación de su proyecto al Fondo de Provisión Cultural 2% FNDR. Y por supuesto, en la medida que podamos, haremos todo lo necesario por que este festival se lleve a cabo el 2011”, comentó Paola Vezzani González, directora del Consejo de Cultura.
“Cielos del Infinito” experimentó un crecimiento y adhesión del público de manera progresiva desde su aparición. El verano pasado más de 8 mil espectadores asistieron a los montajes efectuados en Puerto Williams, Puerto Natales y Punta Arenas.
El costo de la realización del evento, sin considerar los gastos de preproducción generados durante el año –marzo a diciembre- bordea los 60 millones de pesos, de acuerdo a cifras entregadas por los organizadores.
El Festival ‘Cielos del Infinito’, obtuvo financiamiento a través de la línea Bicentenario de Fondart el año 2009, por un monto equivalente a $ 77.941.742. Mientras que el 2007 (para ejecutar el 2008), fue de $ 21.080.276 y 2008, recibió aporte por $ 26.610.620. Todos mediante los fondos concursables del Consejo de Cultura.