
Sobre la reunión que el viernes en la mañana sostuvo con Carabineros, la profesional dijo que si bien la región muestra índices bastante seguros, “sin embargo nunca esto es suficiente, porque nosotros lo que buscamos es ponerle fin a la delincuencia, y para eso hay cosas que aún se pueden mejorar, como aumentar la presencia policial”. Esto último esperan lograrlo a través del proyecto de los diez mil nuevos carabineros, como también de mejorar la tecnología instalando cámaras de vigilancia en algunos barrios que lo requieran, o aumentando la presencia policial. “Carabineros se comprometió a instalar en la zona sur de la ciudad un retén móvil”, indicó.
Consultado su parecer por la infraestructura que tiene Carabineros en Punta Arenas, valoró el edificio que alberga a la Prefectura, recordó que para este año hay dos proyectos de reposición de cuarteles y al 2014 existen otras seis propuestas, importantes para la zona. “Comparado con otras comunas, como las zonas que sufrieron el terremoto, la infraestructura local es fantástica, pero siempre es bueno poder mejorarla”. Valora que las necesidades policiales estén cubiertas.
Chile Seguro
Sobre el Plan Chile Seguro, Carol Bown manifestó que los pilares fundamentales no apuntan solamente al control delictual sino también de prevención, rehabilitación y control. “Tiene que preocuparse de la puerta de entrada a la delincuencia, para que no suceda lo de la puerta giratoria, y también de la salida, como la reinserción laboral”.
Cuenta con planes vida nueva, “para evitar que los niños caigan en la delincuencia, incluye además planes de rehabilitación muy completos. Esta es una estrategia nacional, pero que la hemos ido aterrizando en cada una de las localidades. Tiene un plan Barrio en Paz, que distingue entre barrios comerciales y residenciales, porque cada uno tiene realidades diferentes. La idea no es intervenir un barrio y dejarlo votado, sino que tiene que haber una reinserción social para no llegar y hacer una limpieza total, apoyando a las familias”.
A sus 32 años, Carol Bown se convirtió en la mujer más joven del gabinete del Presidente Piñera, luego que el 11 de marzo de 2010 fuera nombrada como Subsecretaria de Carabineros.
Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, obteniendo su título de abogado en 2003. Es Magíster en Políticas Públicas, de la Universidad del Desarrollo y Master en Derecho de la Universidad de Georgetown, Washington D.C.