
En tanto, al referirse a los incentivos que recibirán los empleados desvinculados durante el actual proceso, Soto agregó que estos no se comparan con los de ocasiones anteriores. “Está también el asunto de los beneficios, pues ahora los trabajadores optan sólo a un compensación monetaria y antaño se mantuvieron beneficios de previsión, salud, e incluso de educación superior para los hijos, los que se mantenían por un tiempo determinado”. Por otra parte, el dirigente sindical indicó que los montos de compensación son diferentes por cada empleado, “en cuanto a los montos de compensación recibidos por los empleados desvinculados, estos son relativos, va a depender del tiempo que el trabajador lleve en la empresa o del tiempo que le falte para jubilar. No hay un valor fijo, sino más bien un porcentaje de indemnización por años de servicio, aunque si hay un mínimo de 8 millones de pesos y un máximo de 20”.
Respecto a la cantidad de personas que han sido desvinculadas a nivel nacional, Eladio Soto indicó que el monto es superior a 500 trabajadores desvinculados en las diferentes etapas de despido. “El proceso tiene tres partes, primero se realizó una desvinculación voluntaria, posteriormente la empresa invitó a varios a retirarse y un tercer período de despidos que debería ser durante el primer semestre del 2011, en estas tres etapas debería completarse la suma de 530 personas desvinculadas a nivel nacional. En tanto para ENAP Magallanes se espera que los trabajadores desvinculados sean unas 260 personas, 220 entre los dos sindicatos y 40 profesionales, sumándose tanto los voluntarios como los despedidos”.
Finalmente, y sin mayor esperanza, el presidente del Sindicato de Profesionales señaló que el proceso culminará sin mayores cambios en los beneficios para los trabajadores, aunque de existir mejoras éstas serían para todos los empleados acogidos al plan de retiro. Con la empresa se pactó que de haber mejoras en los beneficios para los trabajadores desvinculados, estas se traduzcan en cambios para todas las personas que ya han sido despedidas y las que aún faltan. De todas maneras, es muy difícil que la empresa ofrezca nuevos cambios. La empresa ya cerró un proceso largo, que ha sido uno de los más numerosos en cuanto a desvinculaciones”.