La fuerte crítica que ha manifestado el Colegio de Profesores a nivel central sobre la reforma a la enseñanza que está impulsando el Gobierno, fue replicada ayer en Magallanes por los presidentes regional y comunal del gremio, Julián Mancilla y Sandra Leiva, respectivamente. En la sede del Magisterio, ambos dirigentes dieron a conocer su desacuerdo respecto del proyecto, especificando que las atribuciones que se les otorgan a los directores de establecimientos, quienes podrán elegir su equipo “a dedo”, promoverán “los pitutos y el amiguismo, algo que no se condice con la búsqueda de la calidad de la educación que tanto dice buscar la autoridad”, manifestó Julián Mancilla.Además, expresaron que los recursos que se pretenden entregar son insuficientes, donde la región se ve afectada porque cuenta con pocos alumnos. Asimismo, afirmaron que el gobierno pretende, con el bono por retiro voluntario, subsanar la Deuda Histórica. “Nosotros jamás vamos a canjear ese tema que aún está pendiente”, agregó Mancilla.
En tanto, Leiva afirmó que este proyecto “deja fuera a los niños que participan de la educación municipal”, agregando que no se abordó la educación preescolar.
Para cumplir con su objetivo, han establecido una agenda de actividades, donde se incluye una marcha, reuniones y la posibilidad de no iniciar las clases en marzo próximo.
