Asociación Chilena de Municipalidades busca aumentar el personal

General
04/12/2010 a las 09:50
Uno de los proyectos por los que ha estado luchando la Asociación Chilena de Municipalidades consiste en una modificación legal para que suba el porcentaje de personas a contrata con que puedan contar estos organismos. Actualmente la Ley Orgánica de Municipalidades acepta hasta un 20% de los trabajadores bajo esta modalidad, y su intención es que esa cifra aumente a 35%.
Punta Arenas está afiliada a este gremio e, incluso, el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo señaló que ante la difícil situación que está atravesando el municipio por la posible demanda por indemnización de la empresa recolectora de basura Mario Mansilla y Jaime Asencio, quienes pueden pedir miles de millones de pesos por irregularidades en una concesión, afirmó que solicitará ayuda a la Asociación para la defensa de la municipalidad.
Sin embargo, la sorpresa la dio el edil al no renovar el contrato de cuatro funcionarios, porque precisamente la idea es hacer notar que este tipo de contrataciones son necesarias para una buena gestión municipal.
A esto hay que sumarle que a los empleados desvinculados se les informó de manera verbal y en un caso fue el administrador Municipal, David Pérez, quien entregó la mala noticia al afectado y no el propio alcalde.
Un trabajador que se desempeña al interior del Palacio Montes afirmó que “Mimica trabaja al límite, entonces no es fácil tratar con él”, aseguró.
Una muestra de aquello es que la Asociación de Funcionarios Municipales de Punta Arenas (Asemuchpa) desde el 30 de noviembre está esperando que el edil emita el decreto de renovación de contratos, precisamente un mes antes de que caduquen los documentos que mantienen ligados a los trabajadores con el municipio bajo la modalidad de a contrata. No obstante, pasan los días y aún no tienen novedad, por lo que no tienen la certeza de que alguien efectivamente esté despedido o no.
El procedimiento informal que realizó el edil para comunicar a los empleados que no continuaban laborando en el municipio podría costarle un nuevo proceso judicial, puesto que Hugo Barrientos, una de las personas a las que no se le renovó el contrato y se le avisó de palabra, afirmó que presentará un recurso de protección en su contra.
Explicación
El alcalde Mimica no se ha referido a la forma en que fueron informados los trabajadores del cese de sus funciones, sólo argumentó que la medida se debe a un reajuste financiero que se debía concretar.
Explicación que fue refutada por el ex presidente de la comisión de Finanzas del Concejo Municipal, Roberto Sahr, quien manifestó que “la excusa no es adecuada, porque ha habido contrataciones y nunca se ha hablado de que el municipio está mal económicamente como para tener que ahorrar a través de los despidos”, aseveró.
Asimismo, estimó que para desvincular a algún empleado, es fundamental “realizar un sumario que apoye la decisión, porque de lo contrario se puede generar un mal entendido y pueden surgir rumores del verdadero motivo de la no renovación que perjudique a la persona”, manifestó Sahr.
Su par, José Saldivia también rechazó la medida, “sobre todo en los casos que llevan años trabajando, porque las personas quedan afectadas hasta en sus jubilaciones. Lo condeno y lo critico”, subrayó.
Sólo una vez que Mimica emita el decreto de renovación de contrato, se podrá confirmar cuántos trabajadores fueron desvinculados y cuántos descendidos en su grado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD