Marinovic pide diferenciar costo de vida de Santiago y Magallanes

General
06/12/2010 a las 16:10
Marinovic se reunió con el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Javier Labbé, y con el ministro de Planificación, Felipe Kast, con el propósito de plantear sus propuestas. En la oportunidad, explicó que la Biblioteca del Congreso Nacional hizo un estudio comparativo, cuyas conclusiones apuntan, entre otras cosas, a que la Ficha debe regionalizar los puntajes y los beneficios que entrega el sistema de protección social.

Recaló que “este trabajo lo iniciamos con el INE, donde le entregaremos todos los antecedentes que hemos recaudado durante estos ocho meses como parlamentario. La idea es que quizás haga un plan piloto en la Región de Magallanes, considerando que la realidad social y económica de cada región del país es distinta una de otra”.

Recordemos que el 2 de noviembre pasado, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, recibió el Informe del Comité de Expertos convocados por el Gobierno para estudiar modificaciones a la Ficha de Protección Social.

Tal Comté, coordinado por Ignacio Irarrázabal, estuvo compuesto por Alejandra Candia, Rodrigo Castro, Germán Codina, Rodrigo Delgado, Rodrigo Herrera, Julio Guzmán, Osvaldo Larrañaga, Cecilia Ormazábal, Mahia Saracostti, Mónica Titze y Salvador Valdés.

Entre los resultados del grupo se encuentran: La información recogida no es verificable, por lo que hay un incentivo a mentir por parte de los beneficiarios, quienes declaran menos ingresos de los que tienen. Las personas reconocen los puntos determinantes en el puntaje de la FPS y manipulan la información, lo que se agrava al existir un reducido equipo en la verificación de datos.

No es claro el rol de Mideplan en relación al uso de la FPS por otras instituciones, por lo que algunos programas aplican metodologías propias para la asignación de puntajes, distorsionando el orden que pretende dar la FPS.

Propuestas:

Se introducirá un modelo de cálculo de puntajes de estratificación para cada hogar sobre la base de: capacidad de generación de ingresos, gasto en consumo del hogar e índice de necesidades. Habrá cambios en el mecanismo de comprobación de datos entregados.

Se premiará a aquellas municipalidades que muestren buenos resultados en las supervisiones. Se sancionará a quienes oculten o entreguen información falsa.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD