Una de las últimas etapas del completo proceso que está realizando la Escuela España para potenciar la convivencia escolar, fue la que realizó el establecimiento el fin de semana pasado en conjunto con todos los miembros de la comunidad educativa. Una invitación a dialogar sobre la escuela que todos los actores involucrados quieren para sus hijos e, incluso, escuchar lo que desean los propios alumnos en este sentido, fue el tema principal que se abordó en el encuentro, donde la directora de la escuela, Nieves Raín, reconoció que “se notó que los padres quieren participar y están comprometidos, sólo hay que ayudarlos en el cómo hacerlo”, afirmó.
Precisamente los apoderados solicitaron orientación respecto de las herramientas que pueden utilizar para enseñar a sus hijos a tener un mejor comportamiento y a aportar en la convivencia al interior del colegio.
“Esa es una de las conclusiones, capacitar a los papás, a las mamás y a los profesores para que puedan enseñar las conductas adecuadas y crear conciencia en los estudiantes que es importante el respeto y el orden”, manifestó la docente.
La carrera de Sicología de la Universidad del Mar está trabajando en este proyecto desde agosto, ya que primero debe concretar el diagnóstico del establecimiento, detectar los casos más graves a tratar y, posteriormente, comenzará a aplicar las estrategias para ir mejorando las debilidades arrojadas en el estudio.
“Nosotros hemos abordado este tema con anterioridad pero, esta vez, es un plan a largo plazo, con el que se pretende mejorar la situación de raíz, prestando todo el apoyo a quienes los necesiten y comprometiendo a toda la comunidad educativa”, explicó Raín.
Una de las alternativas que está barajando la casa de estudios, es trabajar los casos de los alumnos con más dificultades en relación a su comportamiento, con sesiones de equinoterapia, las que podrían iniciarse en marzo de 2011.