
Fue por este motivo que en su reciente visita a Magallanes el Subsecretario de Agricultura Álvaro Cruzat, acompañado por el Seremi de la cartera Manuel Bitsch e integrantes del gabinete del agro, entre ellos, los directores del SAG, INDAP y CONAF, llegó hasta el huerto N° 200, para darle la noticia a esta mujer designada como la dirigenta campesina del año del bicentenario.
La autoridad nacional, quien se reunió con el mundo campesino de la provincia del Última Esperanza y recorrió varios huertos familiares para conocer la realidad del sector, destacó la labor Adelaida Vargas, no solo como mujer campesina, dirigenta, sino que también como madre y dueña de casa, lo que la hace doblemente merecedora al reconocimiento, “reciba de parte de Ministerio de Agricultura las felicitaciones por este premio de sus pares, que la han elegido por todo lo que ha entregado como dirigenta a la agricultura familiar campesina”, le señaló el Subsecretario de Agricultura.
La historia de Adelaida Vargas Paillan, señala que se inicia en al mundo agrícola junto a sus dos hermanos, comienza a trabajar a partir del año 1997 un predio de 5 hectáreas en el sector de huertos familiares, donde se dedican a la producción hortofrutícola al aire libre y bajo plástico. Se caracteriza por ser una mujer de gran tesón y con mucha visión, lo que la ha llevado a perfeccionarse en diversas temáticas de su interés.
Ha representado a diversas organizaciones durante varios años, como son la Junta de vecinos N° 11, Comité de Agua Potable Rural, y la Agrupación de Agricultores Campos de Hielo, como así también, el Comité de control social de Prodesal, entre los años 2005 al 2008, donde representó a los agricultores del sector en el CADA y CAR de INDAP.
Además, es una de las productoras que forma parte del programa de Zarzaparrilla que impulsa el Ministerio de Agricultura, siendo líder innata entre sus pares por su compromiso y responsabilidad en la participación de actividades técnicas y sociales de las distintas instituciones. Como dirigente se mantiene en constante trabajo con la Municipalidad de Puerto Natales y el Ministerio de Obras Públicas, a través de esos organismos ha obtenido grandes logros para el sector que representa, entre los que se destacan, el mejoramiento del sistema de red de agua potable del sector Huertos Familiares para el aseguramiento del caudal; ampliación de 60 nuevos arranques domiciliarios, en el año 2008 para nuevas familias residentes en el sector y la construcción de estanque de acumulación de agua potable para reducir cortes de agua pos escasez.