
Para mañana se pronostica un día cubierto con viento fuerte, que podría superar los 80 kilómetros por hora. Las temperaturas oscilarán entre seis y 14 grados. Este jueves se pronostica nubosidad parcial variando a nublado con vientos, que nuevamente podrían superar los 80 kilómetros por hora. Las temperaturas se moverán entre dos y 10 grados. No se prevén precipitaciones para esta jornada.
En tanto, el viernes se pronostica nubosidad parcial y ocasionalmente nublado, con vientos de baja a mediana intensidad, que no sobrepasarían los 60 kilómetros por hora. Las temperaturas rondarían entre tres y 11 grados, con precipitaciones intermitentes durante toda la jornada.
Estos valores variarían en lo que se refiere a temperatura y precipitaciones en las ciudades de Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams. No ocurrirá de igual manera con el viento, que soplará fuerte en casi todo Magallanes, con la excepción de la zona del Parque Nacional Torres del Paine, donde se registrarían intensidades medianas.
Lidiando con el viento
Ante esta realidad del cotidiano vivir de la región, se recomienda a los automovilistas conducir a una velocidad moderada, no mayor a 60 kilómetros por hora en zonas urbanas, manteniéndose atento a las condiciones del tránsito. Al estacionarse, en lo posible evitar hacerlo cerca de una batea (basureros municipales), dado que con el viento las tapas de estos recipientes se levantan y pueden dañar parabrisas y ventanas de vehículos cercanos. Lo mismo puede ocurrirle a las personas, por lo que no está de más asegurar los contenedores.
En otro plano, al circular a altas velocidades en carreteras han de extremarse la atención y concentración del conductor, dado que el viento lateral puede provocar dificultades para mantener la dirección del vehículo. El viento de frente hace lo suyo con la velocidad de desplazamiento; el automóvil necesita más fuerza para vencer esta fuerza de choque y el conductor más concentración en el volante, en la trayectoria y en la aceleración del vehículo. Finalmente, el viento de cola también requiere que se tomen algunas precauciones en el proceso de frenado, sobre todo en caminos de ripio o tierra, donde la adherencia del vehículo al terreno es menor, lo que facilita el volcarse o salirse de la vía al tomar una curva pronunciada.
Alerta amarilla
En la tarde de ayer se declaró un incendio forestal en el Cordón Arauco, cerca de Puerto Natales. La presencia de bosque nativo y el fuerte viento reinante motivaron a Conaf a solicitar a la Onemi la declaración de alerta temprana amarilla. En este sentido, se solicitó colaboración a brigadas del Regimiento “Lanceros”, que actualmente se encuentran trabajando en el control del fuego, estableciendo las medidas de seguridad necesarias para evitar que éste se propague.