
El proyecto comenzó la semana pasada con la capacitación en hipoterapia de tres alumnos y dos docentes. La ejecución integral se realizará en las instalaciones de la Estancia Lidia, ubicada a 19 kilómetros de Punta Arenas y reconocida por la crianza de vacunos y el turismo ecuestre.
Entre febrero y marzo de 2011 se efectuarán las capacitaciones a los estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad del Mar, como actividad asociada a su práctica profesional en la sala Gesell. El perfeccionamiento consistirá en 60 horas prácticas divididas en dos semanas, a realizar en las dependencias de la Estancia Lidia, a cargo del equipo profesional.
Durante la siguiente etapa, de marzo a junio de 2011, se ejecutará el proyecto propiamente tal. Se desarrollará el registro de pacientes para su derivación al programa equinoterapia; luego se ejecutará la primera experiencia de acercamiento de éste con el animal y sus terapeutas, y a continuación se evaluará, diagnosticará y tratará a los pacientes, de acuerdo a su patología.
Entre los objetivos específicos del proyecto están: incorporar la equinoterapia a los programas de intervención de la Escuela de Psicología de la Universidad del Mar, desarrollar criterios de evaluación, diagnóstico y tratamiento, de acuerdo al motivo de consulta, a partir del trabajo de equinoterapia; mejorar en los pacientes la capacidad de focalización atencional y aumentar la autoestima y sus habilidades comunicacionales.