
Estas iniciativas constituyen un aporte a la profundización de la democracia aumentando la participación ciudadana y la descentralización de servicios públicos, en el cual el rol de los municipios es fundamental un proceso de coordinación y articulación de recursos humanos y financieros a nivel local.
Complementariamente el SERNAM ha impulsado la incorporación del enfoque de género en las políticas, gestión y planificación en el ámbito comunal. Es así que desde hace un par de años se está llevando a cabo un proceso de incorporación del enfoque de género en los instrumentos de planificación y gestión municipal: Pladeco, Padem, Presupuestos Municipales y otros, de diversas comunas a nivel nacional y regional, considerando que el ámbito municipal constituye la cara más cercana y visible para la ciudadanía, particularmente para los sectores más pobres, quienes a través de los gobiernos locales resuelven sus necesidades en los ámbitos de salud, educación, vivienda, trabajo, medio ambiente y otros, en donde resulta clave que estas políticas incorporen en su diseño un enfoque de género que permita la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
En este marco, el Servicio Nacional de la Mujer de la Región de Magallanes y Antártica Chilena en conjunto a la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas y en concordancia con el actual plan de gobierno en torno a la equidad de género; ha elaborado una agenda local de género identificando las principales brechas comunales y necesidades expuestas por las mujeres en la materia y al mismo tiempo, establecido un plan de trabajo para su abordaje , involucrando para ello la intervención de los CESFAM, del Programa de Seguridad Pública, del Programa de Juventud, del Programa Mujeres Trabajadoras Jefas de Hogar, en el PADEM y de la Unidad de Desarrollo Economico Local del Municipio para lo cual se han establecido 6 áreas de trabajo:
1.Prevención y Atención en materia de Violencia Intrafamiliar.
2.Mujer y Calidad de Vida.
3.Prevención del Embarazo Adolescente.
4.Participación Social y Política de la Mujer.
5.Mujer y Empleo.
6.Transversalización de Género.
La elaboración de las Agenda Local de Género implementada por la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, viene a concretar una mirada integral que potencia el camino recorrido por el SERNAM fortaleciendo la gestión territorial en materia de género; en tanto que desde el Municipio, la concreción de un plan de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, viene a sellar el compromiso de los gobiernos locales con la equidad de género y a favorecer la mejor focalización de sus recursos humanos y financieros considerando las necesidades diferenciadas que tiene las mujeres y los hombres de la comuna, así como apuntando a disminuir las brechas existentes entre ellos.
El lanzamiento de la agenda se realizó con fecha 22 de diciembre, a partir de las 18.00 hrs. en el Salón de Eventos del Hotel Casino Dreams de Punta Arenas.