
El homicidio fue en la madrugada del 7 de febrero, entre las cuatro y las cinco de la mañana y, según la acusación fiscal, la víctima subió en su vehículo a Bórquez y luego llegaron hasta el sector de la Discordia, a la altura del kilómetro diez de la ruta sur, donde ambos discutieron. El acusado reaccionó violentamente y agredió con patadas y golpes de puño en el cuerpo y cabeza a Menéndez, hasta hacerlo caer a una zanja. El cuerpo quedó semi cubierto con la vegetación y la víctima falleció. Dos semanas después fue encontrado y llevado al Servicio Médico Legal.
La doctora Bravo declaró ayer que “el estudio de los fenómenos cadavéricos hacen compatible una estimación de la data de muerte en 15 días”, y determinó como causa del deceso, un “traumatismo facio-craneoencefálico cerrado”. Entre las lesiones óseas detectadas había fracturas de hueso de la nariz, de la espina nasal del maxilar superior derecho, y de la octava y novena costilla derecha. “Lesiones todas explicables por la acción de terceros”.
Fuentes ligadas a la investigación atribuyen la agresión a una acción tipo homicida.
Quemó el auto
Con posterioridad a la agresión, el imputado se subió al auto de la víctima y regresó a la ciudad hasta su domicilio. Luego compró bencina en una estación de servicio y en la mañana, del mismo día, se dirigió hasta el sector conocido como “Camino al Andino”, introduciéndose por uno de los caminos laterales cercanos a la Reserva Forestal “Magallanes”. En ese lugar procedió a incendiar el vehículo, con la intención de ocultar cualquier tipo de evidencia.
Luego, con el mismo teléfono celular de Luis Bórquez, el acusado efectuó diversas llamadas a su hermana y a un amigo, a quienes solicitó cooperación en algunas maniobras, quedando registrados todos los llamados.