
Asimismo, el profesional calificó al nuevo hospital de “máquina con muchos engranajes” que deben ajustarse para que todo funcione correctamente. En este caso, se trata de la operatividad todavía no concretada de varios servicios de apoyo, como, por ejemplo, esterilización y transporte de insumos. Además, hasta ahora sólo se han realizado cirugías de urgencia, debido a lo cual todavía no se utilizan los pabellones (que contabilizan nueve) en su máxima capacidad.
Con respecto a la demora en la atención en la Unidad de Emergencia, el Dr. Sáez expresó que está trabajando la misma cantidad de médicos que en el antiguo hospital y que históricamente han contado con una cierta cantidad de usuarios, “que acuden a Urgencia por consultas no urgentes”
Finalmente, el dirigente gremial destacó la calidad de la infraestructura del nuevo hospital clínico, asegurando que hoy en día los usuarios y pacientes cuentan con una dignidad en su hospitalización, quizás, como nunca se había visto antes.