
“El Ejecutivo se ha mostrado inflexible ante la posibilidad de echar marcha atrás en este contrato, en tanto las autoridades locales se han limitado a dar excusas y explicaciones absurdas, lo que no ha dejado a la gente otro camino que demostrar pacífica y organizadamente su descontento”..
Apuntó derechamente al Gobierno como el único responsable de solucionar este problema, reponiendo los recursos para mantener el precio del gas en los niveles actuales. “La decisión está en manos del Presidente Sebastián Piñera y sus Ministros de Energía y Hacienda” – sentenció, recordando que el propio Primer Mandatario comprometió la mantención de un precio preferencial para el gas en la Región.
A juicio del senador socialista esta contundente muestra de rechazo de la comunidad magallánica debe provocar un cambio de actitud en las autoridades. “No se puede seguir mirando este tema desde el punto de vista del mercado y los negocios, sino que debe abordarse desde una perspectiva social y de Estado, que justifica plenamente un aporte público para asegurar la calidad de vida en una zona que requiere este insumo en forma ineludible.” – señaló.
“Esperamos que el Presidente Sebastián Piñera cumpla su palabra. No queremos alzas del gas en Magallanes. La decisión depende exclusivamente del Gobierno” – culminó manifestando el parlamentario opositor.