
En la ocasión, el jefe del Departamento de Proyectos del Inach, Dr. Javier Arata, brindó una charla a los visitantes sobre las actividades que se llevan a cabo en el contexto del Programa Nacional de Ciencia Antártica 2011 (Procien), iniciativa que año a año convoca a científicos chilenos y extranjeros, asociados a centros de investigación nacionales, para que desarrollen proyectos en la Antártica. Cabe destacar que este año el 51% de los proyectos del Procien cuenta con la colaboración de otros países (Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Inglaterra, Suecia, Italia, Rusia y Australia). Una de las actividades que se enmarca en el desarrollo del Procien es la Expedición Científica Antártica (ECA), que comenzó a ejecutarse el 23 de noviembre pasado y se prolongará hasta el 1 de marzo del 2011. Este año se ejecutarán 34 proyectos en terreno.
Arata entregó, además, información sobre las fuentes de financiamiento y la infraestructura disponible y las áreas de trabajo durante los 99 días que durará la expedición.
En el encuentro con la delegación del BAS, también participó el Jefe del Departamento Científico del Inach, Dr. Marcelo Leppe, quien aportó información sobre las diversas líneas de investigación que desarrolla nuestro país en la Antártica.
Owens se mostró muy interesado en el trabajo actual del Inach y reconoció el desarrollo positivo que ha tenido en los últimos años, el que se refleja en todos los indicadores del Procien. Estas condiciones allanan el camino para una futura cooperación entre ambos programas antárticos.