Interno arriesga tres años de presidio por ocupar billete falso

General
07/01/2011 a las 08:49
Para el próximo lunes 24 de enero, a las once de la mañana, se fijó la audiencia de preparación de juicio oral en contra de Cristián Andrés González González, actualmente recluido en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Punta Arenas , acusado por la fiscal Alejandra Guevara Mendoza del delito “circulación de billete falsificado”.
La investigación judicial llegó a su fin y la profesional presentó acusación, basada en que el 31 de agosto del año pasado, en horas de la mañana, siendo aproximadamente las 10 horas, Cristián González, “sabiendo de que se trataba de un billete falso, y con el objeto de obtener ganancias de ello, estando al interior del centro penitenciario, ubicado en avenida Circunvalación Nº 1080, lo entregó a una tercera persona para adquirir con este dinero cigarros a otros internos, siendo posteriormente ubicado este billete por personal de Gendarmería”.
Tres años
A juicio del Ministerio Público en este caso no concurren circunstancias atenuantes de responsabilidad penal, pero lo perjudica la circunstancia agravante de haber cometido el delito mientras cumple una condena.
Después de interponer la acusación fiscal en contra de Cristián González, la representante del Ministerio Público solicita que se ordene la notificación respectiva a los intervinientes, a objeto de que en la instancia procesal correspondiente el imputado sea condenado en su calidad de autor del delito de circulación de billete falsificado, a cumplir una pena de tres años y un día de presidio.
A propósito de la circulación de billetes falsificados, peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros Punta Arenas (Labocar) han realizado jornadas de capacitación para la detección de papel moneda falso. En ocasiones han trabajado con representantes de la Cámara de Comercio y cajeros de la red de supermercados. Más de un centenar de personas han recibido este tipo de instrucción para poder detectar billetes falsificados.
En estos encuentros los especialistas han expuesto las distintas medidas de seguridad del papel moneda (peso chileno, peso argentino y dólares), como también realizaron un taller, donde enseñaron a reconocer estos mecanismos de seguridad, con implementación que está al alcance de todos, como, por ejemplo, lupas y lámparas ultravioletas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD