
“Además, sumado a lo anterior, nos hemos enterado, extraoficialmente, que las cotizaciones en salud (FONASA), tendrán un incremento de hasta un 8%”.
“Los estratos más bajos, grupo humano prioritario, sector social donde nosotros los funcionarios municipales a diario trabajamos, viven en una situación de pobreza permanente, por lo tanto, es una tozudez del gobierno no escuchar al pueblo que hoy clama lo justo.
“Es necesario, contar con información más clara de lo que hoy sucede con la explotación del gas, y para mayor transparencia se debe contar con la participación de expertos extranjeros proporcionados por la Asamblea Ciudadana, ya que cualquier instrumento o medida paliativa del Ejecutivo debe contar con todos los elementos y participación para una buena toma de decisiones”.
“Entendemos que la solución pasa porque ENAP vuelva hacer la distribuidora de gas en Magallanes”.
“El Gobierno no puede hundir y desmotivar a la ciudadanía quitándoles lo que hoy se ha ganado con mucho sacrificio, y será el responsable de provocar un daño psicológico y una desconfianza para el futuro”.
Es por ello que nos mantendremos alertas y unidos, y estaremos atentos a la coordinación de la Asamblea Ciudadana de Magallanes.
La unidad hace la fuerza y será el único método para el éxito de nuestras conquistas sindicales y sociales.