
Explicó en el lugar, el dirigente de los choferes de camiones, Mario Fernández, que la paralización es un sacrificio que todos deben adoptar: “Los compañeros camioneros pierden a diario alrededor de 35 litros de combustible manteniendo en marcha sus máquinas para tener refrigeradas sus cargas, y si bien muchos de ellos poseen seguros por la mercadería, existen colegas que deberían asumir hasta 15 millones de pesos en caso de que se dañara su carga”, señaló.
Los dueños y choferes de la locomoción colectiva menor, han tenido un alto protagonismo en la paralización de Punta Arenas, lo que ha incurrido en altos costos para su sector. Enrique Vidal, propietario de la Línea 112 dijo que “estos cinco días son 150 mil pesos que se han dejado de recibir, sin embargo, lo que se está peleando es por mucho tiempo, no se compara el costo de lo que se ha perdido en estos días con lo que tendríamos que pagar de concretarse el alza del gas”. Por otra parte, José Pelloguan, conductor de la Línea 13, calcula sus pérdidas en cercanas a los 100 mil pesos diarios, ya que debe pagar cuota, hoja de ruta y combustible, además de quedar con un saldo como remuneración, y la paralización para él ha sido un duro golpe a la economía familiar, pero es enfático en recalcar que “se ha perdido plata, lo sabemos, pero en estos momentos el único pensamiento es evitar el alza del gas, y después se verá qué haremos para recuperar el dinero, pero es la misma gente que llega hasta la toma a apoyarnos la que nos incentiva a continuar luchando”.
Sin embargo, esta medida cambió drásticamente al finalizar la reunión de la Asamblea Ciudadana, quienes decidieron abrir la carretera a libre tránsito hasta la medianoche de ayer, descomprimiendo las ciudades de la región, permitiendo el paso de vehículos particulares y de transporte que requerían el ingreso a la ciudad.
Esta medida, que según el vocero de la asamblea Dalivor Eterovic, es una muestra de la voluntad de los dirigentes sociales, es evidenciar el espíritu de la movilización, sin perjudicar a la población, sino que solamente generar presión al Gobierno respecto al alza del gas.
A contar de la 0.01 hora de hoy la ruta se mantiene cerrada para el tránsito vehicular y de personas, excepto móviles de emergencia, endureciendo el cierre de la carretera.