
Cabe recordar que recientemente fue aprobado y publicado el reglamento que regula el Programa de Viviendas Protegidas para Adultos Mayores, con lo cual este hogar de ancianos podría comenzar a funcionar en mayo próximo, con una capacidad para atender a 70 personas.
La administración del establecimiento estará a cargo del Consejo de Protección a la Ancianidad (Conapran), entidad que se encuentra realizando la contratación del personal, que luego será capacitado.
Este establecimiento forma parte del Programa de Viviendas Protegidas del Senama, el que contempla la construcción de 13 centros como éste en las distintas regiones del país y que se materializa gracias a un convenio entre esta institución y el Ministerio de Vivienda.
El Programa de Vivienda Protegida del Senama apunta a la entrega de servicios de apoyo como de cuidado directo de los mayores, en todos los aspectos sanitarios de la atención usuaria. Asimismo, fomenta la integración sociocomunitaria, promoviendo la participación de los residentes en la red local de servicios y en el barrio.