Asamblea Ciudadana afina programa de trabajo de cara a la mesa técnica

General
27/01/2011 a las 09:25
Los dirigentes ciudadanos, no han detenido su labor después del paro, pues siguen trabajando para elaborar una estrategia que incorpore otros temas de preocupación para los habitantes de la región, de cara al inicio de la mesa técnica consultiva, en la que se sentarán a dialogar con el Gobierno a partir del 1 de marzo próximo. Así lo afirmó ayer el dirigente, José Hernández, quien dio a conocer que con los demás representantes de la Asamblea se siguen juntando permanentemente para analizar las demandas que la gente les hace llegar cuando se encuentran trabajando en terreno. “La ciudadanía nos mandató para que no dejemos enfriar otros temas de importancia por esa época de vacaciones, por eso, la idea es que nos vayamos poniendo siempre al día con sus peticiones y, ante esto, ha habido muy buena disposición de todos quienes conformamos la Asamblea para seguir colaborándoles”, señaló Hernández.
El mecanismo para establecer esta especie de Cabildo, hasta el momento, han sido reuniones ampliadas con las unidades vecinales de los distintos sectores de Punta Arenas, según indicó el propio dirigente, lo que ha considerado crucial para conocer el sentir de los pobladores. De hecho, comentó que justamente la tarde del martes se reunieron con los vecinos de la Unión Comunal Hernando de Magallanes con ese objetivo y, asimismo, para recepcionar la impresión que les dejó el paro y las movilizaciones de hace algunas semanas atrás.
En lo inmediato, entonces, el también vocero del movimiento, recalcó la necesidad de afinar de aquí a principios de marzo, un programa de trabajo “con los aspectos que estén tomando mayor fuerza para la población”, pues aseguró que los lineamientos a seguir, ya estaban consensuados al interior del ejecutivo de la Asamblea, por lo que restaba solamente “priorizar” para llevar al papel.
Concluyó, de este modo, que la primera finalidad es fortalecer la agrupación con un programa acotado y la integración de más organizaciones de manera de ser capaces, en el transcurso de estas semanas, de ir constituyendo distintas comisiones de trabajo. “Necesitamos que el enorme potencial humano que existe en esta región se ponga al servicio de la Asamblea para que sigamos creciendo”, manifestó Hernández.
Los que siguen
“La Asamblea no ha alterado su composición”, precisó José Hernández, pese a los últimos y evidentes distanciamientos de algunos dirigentes, que al iniciar el movimiento por el alza del gas tenían frecuentes apariciones públicas, como es el caso de Ramón Vargas del Comité de Defensa de Magallanes (CODEMA) y Eugenio Bahamonde, de la Asociación de Jubilados. De acuerdo a su visión, Ramón Vargas “ya es un caso cerrado”, en el sentido de que decidió retirarse en el momento que lo estimó conveniente, pero con Eugenio Bahamonde tiene la impresión de que va a retomar su participación más adelante tras el impasse que vivió una de las tardes de movilización con unos jóvenes en la Plaza Muñoz Gamero y que lo habrían motivado a salir de escena.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD