Las negligencias que ponen en riesgo importantes posesiones de la comuna

General
29/01/2011 a las 14:30
El grave error de haber botado a la basura decenas de históricos libros que conformaban la biblioteca del Teatro Municipal, sin que ellos estuvieran debidamente guardados y sin que alguna persona estuviera vigilando el movimiento de los mismos, deja al descubierto una negligencia que costó caro. Esta semana, bajo circunstancias que se están investigando, la denuncia de una vecina que vio los valiosos escritos en el basural, motivó que la propia municipalidad acudiera hasta el lugar para recuperar los libros que datan desde 1903 a 1950.
Según la información que entregó el municipio, “se recuperaron 300 manuscritos que contienen información sobre presupuesto, decretos de pago y otorgamiento de licencias de conducir, entre otros antecedentes, los que se encontraban bajo el foso del escenario del Teatro Municipal al momento del derrumbe que afectó el techo del recinto, a fines de diciembre de 2010”, comunicó el organismo. No se detallan cuántos eran en total.
Si no fuera por la alerta que entregó esta persona, que se dio cuenta que esos escritos son parte fundamental de la historia de la comuna y de la región, los libros habrían sufrido aún más daños, puesto que el solo hecho de haber estado en un basural los deteriora, y más considerando su antigüedad.
El descuido de no mantener registrados todos los bienes municipales, también se presenta en el Cementerio Municipal, donde la propia Contraloría Regional en el informe de seguimiento realizado en diciembre del año pasado indicó que “el registro de bienes mueble no se encuentra actualizado, siendo el último inventario confeccionado en 2006. En dicho registro no se indica la ubicación, persona responsable ni el estado de conservación de los bienes”. A su vez, confirmó que “no se emiten los decretos correspondientes para tramitar las altas, asignación, traslado y baja de bienes”.
Como si lo anterior fuera poco, el martes comenzó esta seguidilla de advertencias respecto de que el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo debe ordenar la implementación en todas las oficinas municipales de un programa computacional que permita el registro de antecedentes, pues la información relacionada con el pago de patentes, licencias de conducir, del retiro de la basura domiciliaria, entre otros servicios, se perdió pues el software no funcionó más.
Ante lo delicado de la situación y al comprobar que todas las opciones existentes para recuperar los datos no hacían efecto, un funcionario habría viajado a Santiago con los equipos en búsqueda de alguna empresa que pueda recuperar los antecedentes perdidos.
Se proyecta que en un plazo de cinco meses se podría obtener algún resultado positivo, aunque no se asegura que todas las bases de datos sean recuperadas. A su vez, se habla de un costo de por lo menos $ 20 millones por esta labor que deberá cubrir el municipio.
Todos estos problemas se podrían haber evitado si el edil hubiese considerado la importancia de contar con sistemas informáticos sólidos en que ingresaran todos los antecedentes de la municipalidad. A diferencia de estos sucesos, durante la gestión del ex alcalde Juan Morano, una de sus preocupaciones fue “digitalizar” la Municipalidad, objetivo que logró destacándose, incluso, en concursos nacionales que promueven este aspecto. Sin embargo, hoy la actual gestión enfrenta tres delicados “impases”.
Solicitud formal
El concejal José Saldivia envió una carta al edil Mimica solicitándole instruir una investigación sumaria para determinar responsabilidades respecto de la pérdida de antecedentes computacionales del municipio y de quienes botaron los libros históricos a la basura. Además, le recordó que Juan Osorio fue el funcionario que realizó una extensa recopilación y ordenamiento de estos manuscritos, a quien no se le renovó contrato durante la actual gestión.
Finalmente, Saldivia le solicita al alcalde que en sesión del Concejo Municipal de a conocer los avances respecto de la investigación que se llevará a cabo para determinar cómo fue que los escritos fueron a parar al basural.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD