
A pesar de que estos empleados no poseen representación sindical, igualmente recurrieron a la Asociación de Empleados Municipales de Chile (Asemuchpa) para que intercediera y, sobretodo, revirtiera la medida.
Es así como la directiva de la instancia, liderada por su presidente, Jorge González, se reunió de forma urgente con el administrador municipal David Pérez, para consultarle respecto de la información que le estaban entregando sus colegas, quien “nos confirmó que existía un problema técnico”, aseguró el dirigente. No obstante, agregó que “le solicitamos que el inconveniente se solucione a la brevedad, incorporando horas extras, si es necesario, porque para la gran mayoría de los funcionarios, esta remuneración es la única que poseen”, aseguró.
Otro motivo que estaría afectado el retraso en las diligencias de pago, es que además del desperfecto computacional, no estaría trabajando la totalidad de los funcionarios, por encontrarse haciendo válido su derecho a vacaciones, demorando aún más la diligencia.
“Más allá de las razones que puedan existir, pensamos que el municipio debe tener un plan de contingencia para estos casos, y eso es lo que debería aplicar”, añadió González, quien aseguró que tras la conversación con Pérez, a la brevedad debería haber una respuesta al requerimiento de que se cancelen las remuneraciones en la fecha correcta.
Ese pronunciamiento se emitió durante la misma tarde de ayer, cuando los directores de servicios informaron a sus trabajadores que las transferencias de fondos se van a concretar el 9 de febrero, por lo que los pagos se efectuarán ese día y, a más tardar, el 10 de este mismo mes.
“Al parecer esto no había sido visto como un problema, pero la verdad es que genera menoscabo”, manifestó el dirigente, no obstante, valoró que se hayan efectuado las gestiones necesarias para asegurar el pago en una fecha más pertinente.