
El fiscal fundamentó su petición en virtud de diligencias que se encuentran pendientes, como un peritaje encargado al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Santiago; declaraciones, oficios a las compañías telefónicas y además está pendiente la orden de investigar a la policía.
El magistrado acogió los antecedentes esgrimidos por la fiscalía, en virtud de los cuales amplió en 60 días el plazo para el cierre de la investigación.
Homicidio
El 15 de octubre el obrero protagonizó el alevoso crimen de la ciudadana dominicana, Sonia Rodríguez, pero esto se descubrió recién 18 días después, cuando los restos de la ciudadana extranjera estaban siendo velados para luego llevarlos al aeropuerto y repatriarlos a su país de origen.
Ese día este sujeto llegó al velatorio, permaneció un largo rato, pero su actitud levantó las sospechas de las amigas de la víctima quienes decidieron comunicar esta situación al personal de la SIP de Carabineros que por esos días buscaba afanosamente al criminal.
El imputado, que dejó al descubierto ciertos rasgos sicópatas le dijo ese día a su madre que iría al velatorio a ver cómo le habían dejado la cara a la mujer, siendo que él la había matado.
Para la policía el homicida siempre vuelve al escenario del crimen, como aconteció con Mansilla que gracias a esto fue detenido y en los próximos meses deberá enfrentar la justicia.