Seremi de Agricultura se reúne con funcionarios del INIA

General
07/02/2011 a las 10:15
Funcionarios del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), a cargo del programa territorial de desarrollo hortícola que se está ejecutando en Magallanes, se reunieron con el secretario regional ministerial de Agricultura (seremi), Manuel Bitsch. Esto con el objeto de afinar detalles relacionados con la implementación del mencionado programa, así como también consensuar y definir algunos aspectos de las futuras etapas que se ejecutaran en los próximos dos años.
Según informó el seremi, se trató de una reunión de trabajo en la que se intercambiaron opiniones sobre las potencialidades y perspectivas de desarrollo de los rubros hortícolas, existiendo una visión bastante coincidente entre los objetivos planteados por la Secretaría de Agricultura, que actúa como unidad técnica del proyecto, y los profesionales de la unidad ejecutora encabezados por la ingeniera agrónoma Elizabeth Kehr, especialista en hortalizas del INIA-Carillanca.
En este sentido, la autoridad hizo alusión a estudios que determinan que hay una creciente demanda de productos hortícolas frescos que se podrían producir en la región y, que sin embargo, dada la baja eficiencia de la agricultura local, deben ser traídos del norte del país.
Puntualmente Bitsch explico: “Existen estudios que determinan la existencia de una demanda insatisfecha por productos hortícolas frescos regionales y por otro lado una baja eficiencia productiva en el sector, lo que determina un espacio importante para crecer y desarrollar esta actividad en base a mejoras en rendimientos, diversificación de productos y ampliación de la estacionalidad de las cosechas”.
Basándose en esta posibilidad de desarrollo para el sector agrícola en Magallanes, el seremi y los funcionarios del INIA se comprometieron a examinar la pauta del proyecto en las próximas reuniones. De la misma manera, en dichos encuentros se analizarán los presupuestos presentados por el organismo, con el proposito de acordar un financiamiento para las siguientes etapas, sin especificar si los fondos requeridos provendrán del Gobierno Regional o serán de tipo sectorial.
En otro plano, dentro de la etapa ejecutiva del programa se acordó la realización de acciones muy acotadas, tendientes a subsanar las falencias estructurales detectadas en la etapa de estudio, con objeto de coordinar un plan de desarrollo a mediano y largo plazo para los pequeños agricultores de la Región de Magallanes.
En esta perspectiva, el secretario regional hizo un balance del encuentro con funcionarios del INIA, donde expresó: “Hemos acordado revisar la propuesta de trabajo y presupuestos presentados para financiar las próximas etapas, de manera de realizar acciones muy acotadas a los requerimientos y superación de las brechas detectadas en el sector, de manera de lograr un programa que efectivamente genere un impacto positivo en la agricultura familiar campesina de Magallanes”.
Bitsch señaló que a través de este proyecto se quiere subir el nivel de muchos pequeños agricultores que hoy día producen en pequeña magnitud y bajos rendimientos para subsistencia, y avanzar hacia una agricultura con mayor orientación comercial.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD