
Entre las actividades realizadas durante la tarde, estuvo la exposición efectuada por el Comandante de Grupo, Miguel Figueroa Ibarra, Jefe del Departamento Antártico de la Cuarta Brigada Aérea, quien explicó la labor que cumple la Fuerza Aérea en el continente blanco durante más de 60 años.
“Nuestra labor es ser un puente entre Chile y el Continente Blanco, ya que coayudamos en forma directa a la Política Antártica Nacional del año 2000, por lo tanto todas nuestras capacidades están orientadas a apoyar esta política en dicho continente”, afirmó el Comandante Figueroa.
Seguidamente a la exposición, se realizó una segunda cita donde se coordinaron los primeros pasos que permitirán concretar el gran Centro Antártico Internacional, entre los que se encuentran la definición de la cantidad de metros cuadrados y el diseño que tendrá el recinto, las áreas que son necesarias y cómo trabajar la logística, entre otras. Si bien aún no se toman decisiones al respecto, tanto el Gobierno Regional como el Inach discutieron algunos parámetros que se definirán durante las próximas semanas.
Por su parte, el director del Instituto Antártico Chileno, José Retamales, junto con reconocer la importante labor de este Gobierno Regional frente al tema antártico, señaló que “lo más importante de todas las acciones antárticas que están en camino es que los habitantes de la región se identifiquen con este tema y que cuando un turista venga a Punta Arenas, sienta que está en la Antártica. Y esa es la tarea de un Gobierno Regional que se posiciona del tema y que dice que efectivamente ésta es una región Antártica”.