
Esta etapa es la decisiva para que el proyecto Mina Invierno comience a andar en Magallanes, el que involucra una inversión de US$ 480 millones y 800 nuevos empleos.
No obstante, estas dos principales fortalezas del proyecto que ha defendido la compañía perteneciente a Copec y Ultramar, son refutadas por los ambientalistas, quienes aseguran que se generará contaminación, se afectará la vida de las ballenas, huemules y pingüinos que habitan el sector donde se explotará el carbón. Argumentos que son refutados por la minera, ya que aseguran que el área que será intervenida se encuentra lejana a la vida silvestre. Además, enfatizan que se aplicarán medidas de mitigación adecuadas a las intervenciones que se efectuarán.
Lo cierto es que mañana, pasadas las 15.00 horas, se conocerá el pronunciamiento de los organismos gubernamentales y el futuro de Mina Invierno en Magallanes.