
Según informó el subcomisario Eduardo Fariña, jefe subrogante de la Brigada de Delitos Económicos, “una de las mujeres involucradas realizaba compras en el local comercial y la cajera efectuaba la venta entregando boletas por montos inferiores a la cantidad real de la compra”. De esta forma y en un plazo que estiman sería de dos meses, tiempo que llevaba la trabajadora desempeñando labores en dicho comercio, lograron defraudar especies avaluadas en una suma cercana a 2 millones de pesos.
La investigación de la PDI, que se realizó mediante la indagación en los documentos emitidos y las cámaras de vigilancia del lugar, logró determinar que habría sido la cajera involucrada en el hecho ilícito y su cómplice, quienes fueron detenidas. La primera de ellas en el local comercial y la otra mujer fue requerida en su domicilio. Además, se aprehendió a otras dos mujeres, familiares de las primeras detenidas, por el delito de receptación al encontrarse en sus domicilios parte de las especies mal habidas.
Personal de Investigaciones informó que fue el jefe de prevención de pérdidas del retail el que dio aviso del ilícito, y fue esta denuncia la que gatilló la investigación.
En tanto, representantes de la empresa indicaron que si bien se tiene ya un procedimiento a seguir, aún no se establece la forma en que se procederá respecto a posibles acciones legales en contra de las personas sindicadas como autoras.
Por su parte, el Ministerio Público ratificó que se sigue una investigación en contra de cuatro personas, que no cuentan con antecedentes penales, las que ya están identificadas y que fueron dejadas en libertad, pero citadas a prestar declaración.