Establecimientos educacionales confirman fecha de inicio de clases

General
18/02/2011 a las 11:05
En dos semanas los niños y adolescentes del país deberán volver a levantarse temprano, vestirse con el uniforme escolar y asumir que los espera un nuevo período académico que estará lleno de alegrías y también dificultades. Los más de dos meses que estuvieron de vacaciones cambiaron sus costumbres, horas de sueño e, incluso, la alimentación, todo lo que deberá volver a funcionar como un reloj hasta diciembre.
Por eso la fecha de ingreso a clases que estipulen los establecimientos educacionales, determinará qué tanto tiempo les queda de descanso y cero preocupación. El Colegio Británico ya confirmó que el 24 de febrero, es decir, el próximo jueves, estará esperando a todos sus alumnos. Si bien a muchos no les causa ninguna gracia estar preocupándose de temas escolares durante este mes, reconocen que están acostumbrados porque este plantel siempre es uno de los primeros en retomar las clases.
Comenzando la semana y el último día del mes, el 28 de febrero, el Liceo María Auxiliadora y los colegios Charles Darwin y Cruz del Sur, iniciarán su año escolar. Generalmente, los planteles deciden abrir su año escolar antes de la fecha oficial anunciada por el Ministerio de Educación (Mineduc), el 3 de marzo, porque tienen planificado durante el año actividades que restan horas pedagógicas obligatorias, aunque igualmente son instancias de formación de los alumnos, en la multiplicidad de aspectos que involucra educar a una persona.
Asimismo, todas las escuelas y liceos municipales de Puerto Natales acordaron ingresar el 28 de febrero, una medida inédita, pero que puede ser aplicada si se solicita la autorización al Mineduc.
En Punta Arenas, la gran mayoría de las entidades educativas que modificaron la fecha fijada por la autoridad, lo hicieron para adelantar el inicio del año escolar al 1 de marzo. Este es el caso del Colegio Alemán, Liceo San José y Liceo Nobelius.
En tanto, los establecimientos municipales de la comuna ingresarán en un 90% el 3 de marzo, según lo confirmó el seremi del ramo, Raúl Muñoz, quien manifestó que generalmente son los planteles particulares subvencionados los que modifican la fecha. Cumpliendo con esta disposición, el Liceo Bicentenario hará su debut ese día.
Los planteles que confirmaron el inicio de clases, también en la fecha oficial, son el Colegio Miguel de Cervantes, Liceo Experimental UMAG e Instituto Don Bosco.
Tráfico
Si bien las vacaciones para los niños significa no asistir a clases, para muchos padres es sinónimo de ahorrarse atochamientos vehiculares durante las horas peak de la mañana y de la tarde.
Es por esto que el llamado a los conductores es a respetar la señalética, tener precaución en los cruces peatonales que se ubican próximos a los establecimientos y prever los tiempos de demora para evitar exceso de velocidad e, incluso, el malgenio a primera hora de la mañana.
Una falta constante a las afueras de los planteles educativos, es la detención de los automóviles cuando se van a dejar o a buscar a los alumnos, lo que está sancionado por ley si se realiza en lugares no autorizados. A su vez, genera áreas de peligro para los menores porque se pueden cruzar por las vías mientras transitan los vehículos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD