
De hecho, el caso más bullado de la última semana y que se sumergió en esta polémica, lo protagonizó la core PPD por la Provincia de Tierra del Fuego, Marisol Andrade, quien fue emplazada por los concejales de Porvenir y Primavera de esa colectividad, por no dar una señal clara de entregar el puesto, pese a que había confirmado su alejamiento del CORE vía conversación telefónica, a principios de febrero, con su suplente Andrés López.
Según fuentes cercanas a la consejera y ex funcionaria de la Gobernación Fueguina, el tema de dejar su cargo en el CORE la tendría en “grandes aprietos”, puesto que tiene a dos flancos presionando para que tome decisiones totalmente opuestas; quedarse, porque contaría con todo el apoyo del conglomerado pepedeísta a nivel provincial, e irse, porque el pacto de palabra con los concejales así lo requiere al cumplir medio período. Y según se comentó, no sólo estaría pasando con Andrade, sino con algunos de los otros miembros del cuerpo colegiado que tendrían que salir junto con ella, como es el caso de Nancy Dittmar (DC) y Marcelino Aguayo (PPD), que se han manifestado más proclives a “respetar los acuerdo partidarios”.
De acuerdo con las declaraciones del mismo Aguayo, que sería sustituido por William Marnell, la determinación de lo que sucederá con él, emanará del partido, a raíz de lo cual se manifestó totalmente leal a las decisiones de su colectividad.
En tanto, Nancy Dittmar (PS) ya había acordado con su suplente, Víctor Moreno dividirse el período y, aunque a principios de febrero, -según señaló a este diario-, aún no estaba resuelto quien iba a continuar, ayer, el signo de su posible alejamiento fue el hecho de que se acercara a consultar en el mismo organismo el procedimiento de presentación de renuncia, al igual que su colega de sesiones, Marisol Andrade.
Todo indica, que el silencio que decidieron mantener la mayoría de los consejeros salientes, los mantiene en una situación de evaluación con sus respectivos partidos políticos acerca del futuro en sus puestos, para lo cual resta todavía una semana, pues la próxima sesión, del lunes 28 de febrero, podrían “haber novedades”, según dijo el secretario ejecutivo de la instancia, Ricardo Barrientos.
Lo único que se limitó a decir la consejera Andrade, al salir de la sesión del CORE de ayer, fue: “Prefiero que se manifieste mi partido y la Concertación, antes no puedo declarar nada, lo único que sé, es que estoy satisfecha con lo que estoy haciendo y siento el reconocimiento de la comunidad”.