
Se trata, por un lado, de los diferentes entes de la ciudadanía magallánica, que suman en total 11 participantes. En primer término, según señaló la primera autoridad regional estarán incluidos los tres alcaldes de las comunas más grandes la región, es decir, Vladimiro Mimica de Punta Arenas, Fernando Paredes de Puerto Natales y Fernando Callahan de Porvenir.
En este sentido, según enfatizó la intendenta, “es de suma importancia que estos ediles estén, porque son los representantes democráticamente elegidos por la ciudadanía y, además, de las ciudades más pobladas, por lo tanto, son los que tienen la mayor problemática en torno al tema del gas”.
Le siguen, posteriormente, cuatro dirigentes vecinales que se sentarán a dialogar y debatir en representación de las juntas vecinales de la región agrupadas en las Uniones Comunales de Punta Arenas y Hernando de Magallanes de la Provincia de Magallanes, de Puerto Natales de la Provincia de Última Esperanza y de Porvenir de la Provincia de Tierra del Fuego. No obstante, aún no se define la participación de la UNCO Hernando de Magallanes que dejó su respuesta “stand by”, a la espera de la cita que tenga próximamente la Asamblea Ciudadana de Magallanes (ACM) con la intendenta, pues la unidad vecinal forma parte del movimiento desde sus inicios y deben decidir en conjunto su participación, según manifestaron los dirigentes de la entidad.
El GORE determinó asimismo, incorporar a un representante de la Asociación de Concejales de Magallanes, del Consejo Regional, de la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC)y la Asamblea Ciudadana de Magallanes (ACM), que no estaría dispuesta a reunirse con la primera autoridad sin antes no tener una respuesta del oficio que cursaron por correo, sobre solicitud de antecedentes técnicos al biministro Golborne.
Desde la vereda gubernamental, en tanto, estarán presentes el biministro Laurence Golborne, la intendenta Liliana Kusanovic, el seremi de Energía René Ampuero, el subsecretario de Hacienda, Rodrigo Álvarez -que en caso de no esté disponible lo reemplazará el seremi del ramo, Arturo Lillo-, el fiscal del Ministerio de Minería y un personero técnico del Ministerio de Energía.
Los parlamentarios por su parte, que ya sostuvieron conversaciones con la intendenta, se restarán de la mesa en pos del arduo trabajo que les espera en el Parlamento para dar forma al proyecto de ley que saldrá de la mesa de diálogo.