
Lo determinante de la presentación de la empresa, es si se acoge el proyecto que ella elaboró, se solicita otro fin para las hectáreas o definitivamente se vota para no efectuar cambios al territorio.
Al igual que en otros temas, existen representantes comunales que están más abiertos a conocer las propuestas que otros, pues al ser un lugar con ubicación privilegiada, se ha planteado la suspicacia de que puede haber grupos que se pueden ver privilegiados con el cambio en desmedro de la comunidad.
La firma encargada de realizar el proyecto de modificación del plan regulador, la Consultora Polis expuso en todas sus visitas realizadas durante el año pasado que era fundamental concretar y acordar el futuro del Club Hípico, sin embargo, lo cierto es que el Concejo Municipal nunca zanjó el tema, y ahora que restan pocas semanas para el trámite oficial del proyecto, puede que se sume esta otra arista a definir.
Junto con esto, en la misma sesión y en la siguiente los profesionales de la Universidad Católica de Valparaíso, que realizaron el estudio para determinar cuáles son los terrenos más adecuados para instalar el relleno sanitario, deberán exponer los resultados de su trabajo. La consultora llegará con las opciones acotadas y donde existe la posibilidad de adquirir los paños, puesto que ese puede que sea el proceso más polémico de este tipo de proyectos.
Una vez que los concejales evalúen todas las alternativas y los entes técnicos del municipio realicen las comparaciones correspondientes entre cada opción, los representantes comunales deberán votar la que a su juicio, es la mejor alternativa. Simultáneamente, se debe coordinar las gestiones con el gobierno para contar con los fondos requeridos para este trabajo, que se estima involucre más de mil millones.
El retraso en las obras de restauración del Teatro Municipal, que se aplazaron en su inicio hasta el 8 de marzo, es otro tema que deberá ser abordado en la próxima sesión del Concejo Municipal, porque según lo manifestó el concejal Roberto Sahr, se había advertido antes de adjudicar el proyecto de las obras de reparación, que los muros laterales estaban en mal estado, aspecto que no se incluyó y que ahora tiene detenido el trabajo, porque tal falencia generó el desplome de la techumbre en diciembre pasado.
Trascendió que esa fecha podría ser pospuesta, porque se estaría esperando que el Gobierno Regional (GORE) apruebe la entrega de los dineros extras, a los más de $ 2.800 millones, que significará reparar el techo y los muros recientemente afectados.
A su vez, en la primera semana de marzo se sabrá si el Cementerio Municipal debe realizar fiscalizaciones a los camposantos particulares, además de los requisitos y exigencias que éstos deben cumplir.