
“No nos gusta que esto suceda. Hay un error de los directores que no informan a los profesores respecto de cuántas horas están pidiendo para ellos durante el próximo año y después surgen las sorpresas”, afirmó el dirigente.
Mancilla advirtió que cada hora que se resta, perjudica la formación de los niños más vulnerables, muchos de los cuales necesitan de actividades extra programáticas para desarrollar habilidades que no han sido promovidas por sus padres y que les ayudará a enfrentar de mejor forma el estudio y su desarrollo.
Paralelamente, el jueves la Cormupa inició el llamado a un grupo de profesores para que acudan a firmar su finiquito, hecho que fue analizado ayer en profundidad por el gremio, ya que se está exigiendo que los docentes que son desvinculados y que están participando en la demanda por el pago del Bono SAE, sigan incluidos en el proceso legal, ya que su marginación los obligaría a reconocer que no existen deudas pendientes entre las partes.
El representante de los maestros también realizó un llamado para que el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo le conteste el teléfono porque “espero que la autoridad tenga la voluntad política de reintegrarme a la Escuela Bernardo O’Higgins”, manifestó el dirigente, quien enfatizó que de lo contrario seguirá el proceso judicial, porque “ya ninguno de los cargos está demostrado”, puntualizó.